Módulo 3: Ahorro

La caja de ahorro a la vista

La caja de ahorro a la vista es un producto ofrecido por los bancos que facilita el ahorro de dinero. A continuación, se presenta su definición, características de su funcionamiento y riesgos asociados a la misma.

¿Qué es una caja de ahorro a la vista?

Una caja de ahorro a la vista es un producto bancario mediante el cual se transfiere la custodia del dinero al banco que se eligió, eliminando los riesgos de que pueda ser robado, se pierda o se deteriore. Al mismo tiempo, por efectuar el depósito recibirá en compensación una suma de dinero o interés, ya que se está dejando el dinero al banco y éste podrá darle otros usos, sin perder la posibilidad de disponer de los fondos en cualquier momento.

¿Qué pasos deberá cumplir para tener una cuenta de ahorro?

  1. Presentar cierta documentación básica.- la que varía de acuerdo a las reglamentaciones de cada país. Como mínimo le solicitarán un documento que acredite la identidad y el domicilio del depositante.
  2.  Completar un formulario de apertura.- donde se detallan las condiciones del servicio a prestar. Antes de firmarlo, se sugiere que:
  • Lea el contenido cuidadosamente
  • Identifique los gastos y comisiones relacionados a la cuenta (cuota de manteamiento, número y tipo de transacciones gratuitas, costo por transacción adicional, entre otros.)
  • Conozca las operaciones ofrecidas (depósitos, transferencias, domiciliación de gastos, tarjetas de débito, entre otros.)
  • Identifique la tasa de interés a percibir.
  • El banco tiene el deber de informar cada vez que las comisiones y demás gastos se modifiquen.
  • Registrar su firma.- lo que le permitirá realizar determinadas operaciones, como por ejemplo, retiros de dinero por ventanilla.

Algunas entidades pueden requerir, en oportunidades de la apertura de la cuenta de un depósito por una mínima cantidad de dinero. No es obligatorio que la caja de ahorro siempre tenga saldo positivo, puede suceder que en alguna oportunidad tenga saldo cero. Si la cuenta permanece inactiva por algún tiempo la entidad puede solicitarle que proceda al cierre de la misma

Imagen relacionada

¿Cómo funciona una cuenta de ahorro?

Imagen relacionada
DEPÓSITOS

 Cuando se efectúa depósitos en una caja de ahorro, es decir se coloca dinero en ella, el banco debe emitir un comprobante.

A partir de determinada cantidad y de acuerdo a la legislación vigente en cada país, el banco puede requerir que complete un formulario aclarando de dónde proviene el dinero a ser depositado (prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas).

RETIRO O EXTRACCIONES

Los fondos pueden ser retirados por ventanilla o por cajeros automáticos. En este último caso se deberá contar con una tarjeta de débito provista por el banco. Esta tarjeta no sólo le permite efectuar extracciones sino también compras en comercio. Al realizarse una compra con tarjeta de débito, se está utilizando el dinero depositado en una caja de ahorro. En todos los casos, los retiros o compras no podrán superar el saldo de dinero depositado en la caja de ahorro.

TASA DE INTERÉS

La retribución o la suma que se obtiene en compensación por tener depositado el dinero en una caja de ahorro es muy baja, debido principalmente a que se puede disponer del dinero en cualquier momento sin tener que esperar un plazo de días mínimos para hacerlo. Y se conoce generalmente como “interés”.